
Licenciatura en en ejecución de música académica
La Licenciatura en Ejecución de Música Académica en ASAI se enfoca en desarrollar interpretes plenos con un amplio conocimiento teórico. Dicha propuesta se logra mediante un plan de estudios desarrollado específicamente para crear interpretes. El aspirante recibirá dos tercios de sus materias de manera práctica y un tercio de manera teórica. Con más de 18 horas semanales ante el instrumento, tutorías, master classes y clases personalizadas durante los nueves semestres de la carrera.
El aspirante a interprete podrá desarrollarse como concertista, músico de estudio, atrilista en orquestas y ensambles, producto de las herramientas aplicadas en esta carrera y la ávida capacidad de ser un lector de primera en el lenguaje musical.
Plan de estudios
1er semestre
-
Desarrollo de lectura y audición
-
Laboratorio de piano
-
Análisis histórico en la música I, a partir de la música escrita
-
Idioma I: Italiano o alemán
-
Laboratorio de estudio
-
Armonía tonal-funcional I
-
Armonía de géneros populares I
-
Instrumento
-
Contrapunto aplicado I
-
Música teórica en práctica IV
-
Optativa

2do semestre
-
Desarrollo de lectura y audición
-
Laboratorio de piano
-
Análisis histórico en la música II
-
Idioma II
-
Laboratorio de estudio
-
Armonía tonal-funcional II
-
Armonía de géneros populares II
-
Instrumento
-
Contrapunto aplicado II
-
Música teórica en práctica V
-
Optativa
3er semestre
-
Desarrollo de lectura y audición
-
Laboratorio de piano
-
Análisis histórico en la música III
-
Idioma III
-
Laboratorio de estudio
-
Armonía tonal-funcional III
-
Armonía de géneros populares III
-
Instrumento
-
Música teórica en práctica VI
-
Seminario de artes I
-
Optativa

4to semestre
-
Desarrollo de lectura y audición
-
Laboratorio de piano
-
Análisis histórico en la música IV
-
Música popular
-
Idioma IV
-
Laboratorio de estudio
-
Armonía tonal-funcional III
-
Armonía de géneros populares III
-
Instrumento
-
Música teórica en práctica VII
-
Seminario de artes II
-
Optativa
5to semestre
-
Especialización en instrumento I
-
Análisis de repertorio clásico
-
Música teórica en práctica VIII
-
Instrumento secundario
-
Instrumentación
-
Estudio de ruido y nuevas formas I
-
Optativa

6to semestre
-
Especialización en instrumento II
-
Análisis de repertorio romántico
-
Instrumento secundario
-
Prácticas orquestales
-
Principios del sonido
-
Estudio de ruido y nuevas formas II
-
Optativa
7mo semestre
-
Especialización en instrumento III
-
Análisis de repertorio en s. XX
-
Instrumento secundario
-
Prácticas de ensamble
-
Prácticas con música electroacústica I
-
Desarrollo escénico y otras técnicas I
-
Dialéctica I
-
Proyecto de iniciación profesional I

8vo semestre
-
Especialización en instrumento
-
Análisis de repertorio en Siglo XX
-
Prácticas con música electroacústica II
-
Desarrollo escénico y otras técnicas II
-
Dialéctica II
-
Proyecto de iniciación profesional II
9no semestre
-
Tutoría de titulación